HABLEMOS DE HISTORIA
Espai de debat acadèmic en el qual es convida a especialistes de prestigi amb els qui es planteja un intercanvi d'idees sobre els temes històrics tractats en publicacions dels propis convidats.
Horari d'emissió: Dijous 13:00 / 20:00
[Podcast del programa]
EMISSIONS REALITZADES
Julián Casanova (Universidad de Zaragoza).- Franco
Mariano Esteban (Universidad de Salamanca).- ¿Alma de España? Castilla en las interpretaciones del pasado español
Silvia Correia (Universidaade do Porto).- Entre a morte e o mito
Políticas da memória da I Guerra Mundial (1918-1933)
Gutmaro Gómez Bravo (Universidad Complutense de Madrid).- Deportados y olvidados. Los españoles en los campos de concentración nazis
Robert Gerwarth (University College Dublin).- Los vencidos. Por qué la Primera Guerra Mundial no concluyó del todo (1917-1923)
Ramón Villares (Universidade de Santiago de Compostela).- Repensar Iberia. Del iberismo peninsular al horizonte europeo
Ana Sofia Ferreira (Universidade do Porto).- Entre a tradição e a modernidade. A vida quotidiana no Estado Novo
Josep M. Fradera (Universitat Pompeu Fabra).- Antes del antiimperialismo. Genealogía y límites de una tradición humanitaria
Ricardo Robledo (Universidad de Salamanca).- La tierra es vuestra. La reforma agraria, un problema no resuelto (España, 1900-1950)
Mariana Terán (Universidad Autónoma de Zacatecas).- Bosquejo de un inmenso cuadro. Liberalismo constitucional y formas de gobierno en Zacatecas (1823-1846)
Enric Ucelay da Cal (Universitat Pompeu Fabra) / Xavier Casals (Universitat Ramon Llull).- El fascio de las Ramblas. Los orígenes catalanes del fascismo español


